Lana como Fibra Textil
La lana es la fibra textil de origen animal más importante, con características naturales de elasticidad, poder fieltrante, hidroscópica, retención de calor, suavidad, color, etc., y amigable con el medio ambiente al ser biodegradable y su producción no requerir el consumo de combustibles fósiles.
La historia de la oveja y la lana es mítica, y su trabajo de selección ha sido un largo proceso que aún continúa en las Estancias de la Patagonia.
La principal raza ovina de esta zona es la Corridale, con finuras de la lana van en el rango de 26 a 29 micrones. Recientemente se han introducido otras razas de ovejas y camélidos como la llama y alpaca, cuyas fibras son más finas.
¿Cómo se produce una madeja?
Después de haber esquilado el animal ya sea oveja o llama, se acondiciona clasificando y enfardando la lana o fibra. Esta materia prima (lana sucia sin elaborar) llega a nuestra planta donde comienza el proceso con su clasificación y preparación para el lavado.
Se lava con agua y detergentes biodegradables siendo secada en repisas a temperatura ambiente.
Luego comienzan los procesos mecánicos en que el primero consiste en extraer las materias vegetales que puedan estar aún adheridas, continuando con el cardado que abre y alinea la lana o fibra obteniendo un cordón de fibra que puede ser utilizado para hilar a mano o para hacer fieltro. Este producto es peinado e hilado dándole la torsión y grosor al hilo final que es presentado como madejas.
Lana terminada
«Comenzamos a pensar en un trabajo más industrial, profesional, que permita obtener una materia prima más fina, más uniforme para trabajar y así, producir productos de mejor terminación gran calidad.»
Si desea conocer la historia de la familia, visite nuestra página La Historia haciendo click aquí o escríbanos un E-mail haciendo click aquí.